Quiero explicarles el fenómeno que le pasa a tantas personas, que hacen un esfuerzo, rompen la adicción al azúcar, al pan, a los carbohidratos y poco tiempo después ¡Volvieron otra vez a la adicción! Y perdieron su esfuerzo y trabajo.
Tengo varios episodios en MetabolismoTV que explican con bastante detalle que el cuerpo se pone adicto. Una adicción es una condición que una persona no puede controlar, por definición es algo que la persona no puede controlar, no es cuestión de tener fuerza de voluntad ni nada de ese tipo de cosas, cuando una persona tiene una adicción es como el adicto que necesita una droga, pues su cuerpo se lo pide y si no se lo da, le da hasta convulsiones.
Una adicción es algo que tiene fuerza sobre el cuerpo, sobre las emociones de la persona, sobre el sistema nervioso, sobre el sistema hormonal, básicamente cuando hay una adicción, pues es algo que por definición puede más que el cuerpo, la adicción en general, así que para combatir una adicción no es cuestión de usar fuerza de voluntad, no es un problema de fuerza de voluntad, es un problema adictivo, es un problema hormonal, es un problema del sistema nervioso; c<span;”>uando una persona tiene una adicción, él puede pensar todo lo que quiere, hacer todos los esfuerzos que sea, pero se le va hacer bastante difícil, porque el cuerpo completo le entra en una crisis si no le da esas sustancias.
Entonces, cuando una persona tiene una adicción a la azúcar, una adicción al pan, a la harina, al arroz, al chocolate, a los dulces, todas esas sustancias son adictivas. Se ha visto que los carbohidratos refinados; pan, harina, azúcar, dulce, son 8 veces más adictivos que la cocaína. Hay estudios, de los que yo he hablado en MetabolismoTV que reflejan eso, 8 veces más adictivas el azúcar que la cocaína, 8 veces más adictivos el pan, el arroz que la cocaína, estamos hablando de que es una sustancia que puede atrapar a una persona.
Ahora, cuando una persona aplica las enseñanzas que tengo en MetabolismoTV; por ejemplo hay un episodio que es el número #829 se llama: “El fin de la adicción a los carbohidratos”, en ese episodio le estoy explicando cuáles son los pasos para desintoxicar el cuerpo de una adicción a los carbohidratos (pan, harina, arroz, papa, lo que sea). Hay otro episodio que es el número #991 que se llama: “Venciendo la adicción al azúcar”, en él le estoy explicando nuevamente otros enfoques de cómo puede romper la adicción.
Ahora, lo más importante que usted debe saber, es que si usted rompió la adicción en un momento porque hizo el sacrificio, hizo la dieta correcta, porque se hidrató, porque leyó el libro El Poder del Metabolismo, aprendió cómo romper su adicción y lo hizo, y luego de que usted logró romper esa adicción, volvió a regresar a la adicción, quiero decirle ¿Por qué tuvo que regresar?, porque si usted la rompe de la forma correcta, la adicción, usted no va a regresar a la adicción; lo que hay que saber es lo siguiente, fíjense.
Cualquier adicción va a depender de que las células de su cuerpo estén produciendo suficiente energía; las células del cuerpo dentro tienen la mitocondria, que es esa parte que produce energía y esto produce una energía que se llama ATP. Si el cuerpo está deficiente en su creación de energía, la persona va a estar muy adicta. Si el cuerpo tiene abundancia de energía, entonces va a ser fácil combatir la adicción, pero si un cuerpo está débil, no funciona bien, no tiene bastante energía, se le va hacer muy difícil a la persona arrancarlo de la adicción.
Así que la clave es restaurar la energía para entonces poder romper la adicción. Si usted hizo una dieta para evitar los carbohidratos, para evitar el pan, el azúcar, el dulce, lo que sea; usted rompió esa dieta a la fuerza, pues sepa que la razón por la cual después de usted romperla volvió a caer otra vez es simple y sencillamente porque dentro de la célula estaba faltando algo. ¿Qué falta cuando una persona rompe una adicción? Pues lo primero que la persona tiene que saber, es que para que la adicción continúe siendo una adicción rota y no vuelva a capturar a la persona de nuevo, hay que asegurarse de que aquí siempre debe tener suficiente magnesio y suficiente potasio.
Dentro de las células ocurre un ciclo que se llama el ciclo Krebs; el ciclo Krebs que también se llama el ciclo del ácido cítrico tiene 8 paso, en esos 8 pasos hay 4 de ellos, 4 de ellos que utilizan potasio, hay 3 de ellos que usan magnesio, o sea que si usted tiene 8 paso para crear energía y 4 de ellos necesitan potasio y 3 de ellos necesitan magnesio, si a usted le falta magnesio o potasio, usted no puede completar el ciclo, si no completa el ciclo no hay energía, si no hay energía usted no puede vencer la adicción.
Así que es tan sencillo como cuando usted rompe la adicción, que puede seguir las recomendaciones del libro El Poder del Metabolismo o de estos episodios que están aquí; el #829 y el #991, lo importante es que rompa la adicción, pero asegúrese de suplementar con suficiente magnesio y potasio de forma que el ciclo de creación de energía dentro de las células se pueda completar. Cuando eso se completa el cuerpo produce suficiente ATP, usted tiene suficiente energía y al usted tener suficiente energía, su cuerpo no le va entrar en convulsiones por falta de energía y ahí usted rompió la adicción ¡Para siempre!
Así que aquí la idea básicamente es que usted pueda realmente combatir la adicción rompiéndola, pero luego sosteniendo los niveles de energía a través de la suplementación con suficiente agua, el agua es vital, un cuerpo bien hidratado, la alimentación correcta y suficiente magnesio y potasio. Sin magnesio y potasio y suficiente agua es imposible mantener los niveles de energía estables del cuerpo en el metabolismo que entonces es lo que le hace vencer la adicción. Así que esto se los comento, porque la verdad siempre triunfa.
Frank Suárez
Especialista en Obesidad y Metabolismo