Quiero compartir contigo información de última investigación que nos habla del efecto de la mala calidad de sueño, la diferencia entre el hombre y la mujer.
C uriosamente la mayoría de los estudios que se han hecho históricamente sobre el tema de la calidad del sueño y los efectos en la salud, efectos en el cuerpo; c uriosamente ha sido principalmente tomando en cuenta estudios con hombres ; pero ahora se hizo un estudio que tomo ambos sexos, midió los resultados, midió las calidades de sueño, midió todos los parámetros de sueño, midió todos los indicadores del cuerpo de insulina, de factores de inflamación, de riesgo cardiovascular,de todo lo otro que se podía medir y detectar por primera vez una gran diferencia entre el hombre y la mujer cuando falta el sueño.
Este estudio que se llama así: Síntoma auto reportado de disturbios en el sueño en cuanto a inflación, coagulación resistencia a la insulina y estrés psicosocial, evidencia de disparidad en los sexos; lo hizo el Dr. Edward Suarez PHD de Duke University Medical Center; me pareció muy interesante, porque es la primera vez que se diferencia el impacto que tiene la falta de sueño o la mala calidad de sueño o el sueño interrumpido, o el tiempo que toma una persona en poderse dormir comparándolo hombre contra mujer.
Que se descubrió: “E l daño en la mujer es casi el doble” y es algo para mirar obviamente ustedes me han oído decir anteriormente que el cuerpo de la mujer es mucho pero mucho más complejo que el hombre. La mujer de por sí como es un cuerpo diseñado para la reproducción tiene un sistema hormonal mucho más complejo; tiene condiciones de estrés mucho más severas y ahora estamos viendo que en el sueño también se refleja el daño de la falta de sueño que es mayor para ellas que para nosotros los hombres.
Entonces el cuerpo va a estar tan bien como la persona pueda dormir; de hecho, cuando yo quiero saber cómo está la salud de una persona solamente tengo que preguntarle como esta su calidad de sueño. Si la calidad de sueño está mejorando, sabemos que la persona está mejorando, que el metabolismo está mejorando. Si la calidad de sueño está empeorando sabemos que va mal. Veamos aquí; en este estudio se estuvo midiendo pues la mala calidad de sueño y midiendo el riego cardiovascularidad de ataques al corazón inclusive cuantas de estas personas terminan con diabetes tipo b, tipo 2. Se midieron 3 factores:
Déjeme decirle el sueño tiene todo que ver con el metabolismo; cuando usted repara el metabolismo está reparando la energía; e l sueño solamente falla cuando está fallando la energía; ese ha sido el descubrimiento uniforme. Por eso me llegan tantas personas a veces a los centros NaturalSlim en distintos países, no pueden dormir;se empieza a reparar el metabolismo, se le enseña la dieta correcta para ellos según el tipo de sistema nervioso, se le enseña la hidratación, se limpia el cuerpo de hongo y demás y cuando venimos a ver la persona está durmiendo como un bebe. ¿Qué cambio? Solamente cambiamos el metabolismo, mejoramos la energía y de momento todos los procesos regulatorios del cuerpo se restablecen. Quiere decir que aquí lo que hay que hacer es reparar el motor, ¿Cuál es el motor? El motor del metabolismo que es el que produce la energía y esto pues se los comento, porque la verdad siempre triunfa.
Frank Suárez
Especialista en Obesidad y Metabolismo

- Uno era la cantidad de tiempo dormido total, tanto para hombres como para mujeres;
- Las veces que se despertaron por noche para hombre para mujeres y
- El tiempo en lograr el sueño.
- Una de ellas es la proteína reactiva C que significa que hay inflamación en el cuerpo
- Y la otra que también tiene que ver con inflamación y problemas de coagulación es la interleucina 6.
