Constantemente tengo personas que nos están preguntando sobre el tema de la artritis, en específico sobre la artritis reumatoide, que es así como la condición más común entre las personas que ya van entrando en edad, pero tristemente también le pasa a personas muy jóvenes, que les da la artritis reumatoide.
Voy a explicar que es esto y que se pudiera hacer para uno combatirlo, o encontrar la causa, vamos a empezar por decir que la artritis reumatoide, es como de las condiciones más comunes de las personas que ya pasan de los 55 – 60 años de edad para arriba, quiero decirles que la ciencia no sabe qué la causa; no hay ningún experto científico que le pueda decir esto ya se descubrió de donde viene, no se sabe nada, o sea el origen de ella se desconoce, no se sabe que la causa. Se describe como una condición autoinmune, donde el cuerpo se ataca el mismo, pero vamos a empezar por definir las palabras.
La palabra artritis viene del latín “arthros” que quiere decir coyuntura, una coyuntura, un sitio donde un hueso se encuentra con otro; así que artritis viene de arthros que quiere decir coyuntura; o sea un sitio donde se unen dos huesos distintos y crean una coyuntura y la palabra “itis” quiere decir inflamación; como cuando usted dice cistitis, celulitis, elefantitis, todo eso “itis”, son inflamación ¿qué quiere decir artritis?, es una inflamación de las coyunturas, obviamente eso trae dolor.
Ahora, la palabra reumatoide pues viene del latín “rheuma”, que es una palabra que quiere decir río o fluir y viene con el sentido de movimiento, tiene que ver con las partes motoras del cuerpo, lo que me permite caminar, lo que me permite mover las manos, así que estamos hablando de reumatoide, es que tiene que ver con el movimiento del cuerpo; algunas autoridades dicen que la palabra río pues viene de reuma, otros no están de acuerdo con eso, pero muchos de ellos si están de acuerdo en que la palabra río como el correr del agua a través de un río, pues viene de la palabra de origen rheuma, que tienen que ver con río, con fluir; o sea que esto tiene que ver con el movimiento; por lo tanto cuando hablamos de artritis reumatoide, estamos hablando de una inflamación en las coyuntura, que de alguna forma está afectando el movimiento del cuerpo, el fluir del cuerpo; eso es lo que es la artritis reumatoide.
Nuevamente no se sabe de dónde sale, ahora; yo me dedico a investigar y a observar a muchas de las personas con las que trabajo hace más de 18 años, trabajo con gente obesa y gente diabética, entre la gente obesa y diabética que son muchos porque hay una epidemia de ambas condiciones, tanto de obesidad como diabetes, pues hay mucha artritis reumatoide, sobre todo aquellos que sobrepasan de 50 y pico años para arriba. A veces me llegan personas obesas, jóvenes, 25, 28, 30 años de edad que tiene artritis reumatoide, por lo tanto yo sé que no es una condición que sea exclusiva de la gente mayorcita de edad; es una condición que la describen como autoinmune, donde autoinmune quiere decir que el cuerpo por alguna razón ilógica aparenta como que se está atacandose el mismo.
El cuerpo tiene su propio sistema de defensa que se llama el sistema inmune, pero cuando el cuerpo se está atacando a él mismo, le llaman una enfermedad autoinmune, que quiere decir que el sistema inmune ataca lo que es de afuera, pero en este caso se está atacando por alguna razón desconocida el mismo.
Entonces, la artritis reumatoide, lo que he visto en la experiencia es que tiene para mí, mi opinión personal y ahora le voy a dar una opinión, no les puedo decir algo científico porque la ciencia no tiene soluciones, pero sí le puedo decir lo que yo he observado en más de 100 mil personas de las cuales por lo menos 10 mil me llegaron con artritis y observamos que según la persona adelgazaba, según la persona mejoraba su estilo de vida, que se yo, leía el libro “El Poder Del Metabolismo”, leía el libro “Diabetes Sin Problemas”, aplicaba un estilo de vida, dejaba de tomar refrescos azucarados, fructosa, jugos azucarados, azúcar, chocolate y empezaba a tomar agüita, a comer correctamente a usar su dieta 3×1.
Entonces ¿qué conclusión he llegado?, en la observación de más del 10 mil personas con artritis que han pasado por el NaturalSlim, pues la conclusión que he llegado es que la artritis, mi conclusión personal, es un problema digestivo y tiene que ver con algo que la persona esta comiendo o varias cosas que su cuerpo no lo tolera. En episodios anteriores les he hablado de los alimentos agresores, por ejemplo, mi mamá le dio artritis, tiene 86 años y por poco la pierdo, porque se me estaba quedando tiesa, no podia coser, no podía abrir la perilla de una puerta y demás y se me estaba quedando como tiesa, ya le daba trabajo hasta de moverse de una silla y cosas así; basado en esta observación de la que observaba que la gente dejaba de comer ciertas cosas y de momento la artritis se desaparecía, pues le pedí a mi mamá que se moviera a una dieta de eliminación.
¿Qué es una dieta de eliminación?, una dieta de eliminación es donde uno empieza a tratar de eliminar las posibilidades de que está causando eso, para ver si hay algún alimento que es el que está causando esa artritis. Por un tiempo la hicimos completamente vegetariana, ok mamita pues vas a comer nada más que vegetales, se me quejó porque a ella le gusta el pan, le gusta la harinita, le gusta las cosas, chocolatito y que se yo; pero como ya estaba así un poquito adolorida, pues estaba más receptiva, pues la pusimos totalmente a puros vegetales y la pusimos a puros vegetales, porque generalmente no hay muchos de los vegetales que pueda como quien dice afectar el cuerpo; ojala y la gente comiera más verduras como dicen en México, pero lo que comen es mucho pan, harina, papa, arroz, dulces, que se yo.
La cuestión es que a la semana de estar en la dieta vegetariana, empezó a bajarle dramáticamente la inflamación, luego nos dimos la tarea de ir introduciendo metódicamente cada 4 días, ir introduciendo un alimento nuevo; por ejemplo, estaba comiendo vegetales, puros vegetales; ahora vamos a comer huevo, huevo; o sea, omelette, esto y otro, no vamos a poner queso, solo huevo, muy bien; pasaron cuatro días, sigue sin dolor, el huevo no es, próxima, vamos a meter un poquitito de carne blanca, vamos a decir pollo, yo sé que mi mamá tiene un sistema nervioso excitado, por lo tanto la carne roja no le va bien, yo tengo un sistema nervioso pasivo, a mi si me va bien, ese tema si usted quiere saber más de pasivo o excitado, pues vaya a ver el episodio #199 donde le explica, en MetabolismoTV; pero en fin para hacerle el cuento largo corto, en el caso de mi mamá, lo que llegamos a encontrar es que eran los chocolates, era el maíz y todo lo que tuviera que ver con maíz, era el arroz y era el trigo.
Según que removimos eso, yo les puedo decir que mi mamá, se llama Irma y así con orgullo mío, pues hoy en día no tiene artritis, tiene sus 86 años, no le duele nada, guía su carro y la artritis se le desapareció. ¿Qué llegue a la conclusión?, bueno pues que la artritis definitivamente es un problema digestivo, pero es distinto para cada uno. Y esto se los comento pues como solución, porque la verdad siempre triunfa.
Frank Suárez
Especialista en Obesidad y Metabolismo